Hoy le hacemos #DebateConToda a Carlos Fernando Galan en materia de #migración.
La Alcaldía tiene un gran reto para el desarrollo de la ciudad en términos sociales, económicos y culturales, y sí, también de gestión. En vez de dejar que aumenten las estigmatizaciones, ¡necesitamos que se conviertan en parte de la dinámica productiva de #Bogotá!
En #Bogotá, más de 144 mil vendedores ambulantes enfrentan la informalidad.
Pero tenemos una oportunidad: integrar el #Bicitaxismo como parte de la última milla y formalizar a quienes hoy quedan por fuera del sistema.
Día a día observamos una alcaldía de Bogotá cada vez más desarticulada.
No escuchan necesidades, y tampoco se hablan entre ellos. Insistimos: ganaron. Todos esperamos que gobiernen, escuchen, dialoguen y resuelvan necesidades que tiene la ciudad.
El 11.9% de las personas en #Bogotá sienten un riesgo inminente de violación de sus derechos por estigmatización y discriminación.
¡Casi el doble del promedio nacional (6.6%)! La reestructuración de la Personería, que se aprobó hoy en Concejo de Bogota, debe fortalecer la garantía de los derechos humanos con un enfoque diferencial e interseccional.
Hoy en #DebateConToda a Carlos Fernando Galan sobre el cumplimiento y avance del #PDD.
El año pasado se aprobó la hoja de ruta de su alcaldía. Y la ciudad está esperando resultados, soluciones. Y sí hay prioridades que deben resolver:
• Gobernar el #EspacioPúblico
• la seguridad
• la limpieza
• la convivencia
Presentación de Acuerdo 198 de 2025, sobre cultura ciudadana para manejo de excremento de animales (primer debate)
Sí, se debe resolver de una vez por todas el excremento de mascotas en #EspacioPúblico.
De ninguna manera podemos acostumbrarnos a tener mierd* en todo lado. En nuestro #OviedoParaOreja identificamos realidades: en 13 localidades este está siendo un problema principal, y está generando inconvenientes en aseo, salud pública y convivencia.
Bogotá es una ciudad de mascotas: 1 de cada 2 hogares tiene al menos un animal de compañía, y en 2/3 de ellos hay un perro.
Pero con ello, también enfrentamos desafíos: 165 mascotas en condición de calle por km² en promedio, llegando a 475 en localidades como Usme. Otras ciudades han implementado soluciones innovadoras, desde cultura ciudadana hasta compostaje de excrementos.
Presentación de Acuerdo 197 de 2025, sobre salud mental (primer debate)
No podemos seguir viendo la #SaludMental como un lujo o un tabú.
¡Se aprobó primer debate de nuestra iniciativa! Una plataforma digital que articulará entidades para abordar la salud mental con un enfoque intersectorial y diferencial, prestar atención y brindar información.