Juan Daniel Oviedo #ConTodaPorBogotá

“Oviedo para Oreja”

¿Qué son?

En el marco de la recolección de firmas, nuestra campaña del 2023 y la concejalía del 2024 y con el propósito de tener un espacio de escucha en cada localidad, el pasado 26 de mayo del 2023 arrancamos “Oviedo para Oreja”, un escenario en la que los habitantes de cada localidad de la capital, nos cuentan sus necesidades y problemas, así como nos plantean inquietudes y hacen sugerencias de acción. 

En cada localidad empezamos con una caracterización. Compartimos sus principales datos en temas como la composición de la población, los equipamientos (establecimientos) en educación y salud, los tiempos de desplazamiento,  la situación económica y los datos de seguridad en la localidad.  Luego dedicamos el resto del tiempo a escuchar de viva voz, las necesidades y problemas que nos exponen los participantes; y tomamos atenta nota de todo lo que nos comparten en cada localidad.

De esta manera, durante la campaña del 2023, entre el 26 de mayo y el 29 de octubre adelantamos 19 encuentros en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar (para ese año nos quedó faltando Sumapaz). 

Tras asumir la curul del Estatuto de Oposición el Concejo de Bogotá, durante todo el 2024, logramos desarrollar 20 jornadas en cada una de las 20 localidades (sí, incluyendo en Sumapaz), parando oreja, para plantear soluciones reales a los problemas reales de Bogotá que no tienen color, ni ideología y que están lejos de la polarización política.

#ConTodaPorBogotá

#ConTodaPorBogotá

Ir al contenido