Nosotros NO ESTAMOS DE ACUERDO con más impuestos para #Bogotá.
¡Claro que estamos de acuerdo en mejorar la iluminacion de Bogotá! Pero es que LAS FORMAS SÍ IMPORTAN, y por eso se necesita hacer virtuosa la relación entre el Concejo de Bogota y la alcaldía de Galán. Necesitamos que las propuestas de los y las concejalas sean seria y honradamente consideradas; y en este caso, para que la financiacion de la modernización y ampliación del alumbrado vuelva a ser incluida.
La alcaldía de Bogotá no dio a entender cuáles son sus prioridades (o si las tienen) en las que usará el presupuesto del 2025. ¡Y eso es grave!
Por ejemplo, la ciudad tiene alertas y preocupaciones válidas por mal manejo o pérdida de recursos… Revisa el hilo de nuestro #DebateConToda.
Hoy en el Concejo de Bogota presentamos y defendimos la ponencia que busca que #Bogotá tenga lineamientos para prevenir y atender accidentes cerebrovasculares e infartos agudos al miocardio.
La salud de la ciudad es MUY importante, y tenemos evidencia de cuáles son las causas; ahora ¡necesitamos que Alcaldía de Bogotá le apueste a la prevención para garantizar prosperidad colectiva y competitividad! Aquí, nuestras ideas desde la #OposiciónConstructiva.
Informe de 300 días en el Concejo

1. Metro debe llegar y funcionar.
2. Seguridad y convivencia para combatir microtráfico.
3. Cultura ciudadana para el aprovechamiento y reciclaje de basuras.
¿Subirle las transferencias a las regiones o hacer un referendo de autonomía fiscal? Expertos debaten vías para descentralización
El Foro Perspectivas Económicas 2025, organizado por EL COLOMBIANO y Valora Analitik, tuvo éxito con más de 1.000 participantes registrados, en Bogotá. Uno de los temas más importantes de la jornada fue la descentralización fiscal del país, sobre todo con la propuesta para reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), que está a dos debates de aprobarse en el Congreso.
Concejal Juan Daniel Oviedo respondió al regaño del alcalde Galán a sus secretarios: “A Bogotá le falta energía y priorización de plata”
El concejal perteneciente a la oposición a la administración de Galán comentó que algo como el cierre de Transmilenio en su horario normal después del partido de Millonarios no hubiera ocurrido si se ejecutaban las estrategias del proyecto Bogotá productiva 24 horas
“Economía va a mejorar en 2025 y alguien va a salir a decir ‘fue gracias a mi’”, la cábala de Juan Daniel Oviedo en Congreso de Camacol
Con un paquete de cifras en mano, el exdirector del Dane y hoy concejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, realizó los análisis pertinentes para señalar ante los cientos de protagonistas del sector constructor que se reúnen en el Congreso de Camacol, que, efectivamente, la economía irá mejor en 2025 y el crecimiento estará basado en el consumo.
Tenemos un gran problema de convivencia en #Bogotá. ¡La gestión de tráfico en la ciudad requiere que nos centremos más en las personas!
De nada sirven 807.825 comparendos en 10 meses… ¿dónde están las jornadas de sensibilización? ¿Cuántas buenas conductas?🧐 Los hechos y actitudes muestran un desdén hacia la humanización que requiere la gestión de tráfico en #Bogotá. ¡Pilas Secretaría de Movilidad!
La Mesa Distrital de Cabildantes Estudiantiles dieron ejemplo de cómo escuchar las preocupaciones de los jóvenes en #Bogotá.
Presentaron, al Concejo de Bogota, una discusión con argumentos y evidencia científica, sin prejuicios y sin falsas informaciones. ¿Un reto? Articulémonos para identificar cuáles son las localidades que tienen programas (efectivos) de atención para los niños, niñas y adolescentes
Episodio 14. Una ciudad en reactivación, Juan Daniel Oviedo.
En este episodio de #ElConcejoDeTodos, nos acompaña el concejal Juan Daniel Oviedo, quien nos comparte aspectos clave de su vida personal y cómo sus experiencias lo han formado como líder. Abordaremos el estado actual de la economía de Bogotá y las principales estrategias para su recuperación. Además, Juan Daniel nos explica cómo la tecnología y la innovación serán herramientas cruciales para reactivar la ciudad, mejorar la productividad y generar nuevas oportunidades para los bogotanos. Acompáñanos en esta inspiradora conversación sobre el futuro económico y tecnológico de Bogotá.