Sí, es una REALIDAD: ¡las personas quieren sentirse seguras en Transmilenio!
En #DebateConToda sobre inseguridad en SITP, insistimos a la Alcaldía de Bogota:
1. Usen tecnología
2. Garanticen articulación de entidades
3. Logren conectividad
4. Implementen estrategias con policía, seguridad privada y ciudadanía
5. Recuperen #CulturaCiudadana
¡Necesitamos que el sistema de transporte público sea verdaderamente un habilitador de derechos!
¡La ciudad necesita actitud reflexiva y de escucha!
La Alcaldía de Bogotá está perdiendo oportunidades para regular el #ParqueoEnVía e identificar recursos para gobernar su #EspacioPúblico.
Es que ya han pasado 9 meses… ¡es hora de implementar estrategias! Necesitamos una capital que tenga perspectiva y articulación, y no una ciudad endeble y sorda.
Llevamos 9 meses y necesitamos que la Alcaldía tenga estrategias claras para la situación de la energía eléctrica
Necesitamos MEDIDAS AUDACES YA para iniciar una cultura de ahorro de energía eléctrica que nos prepare para el 2025, y para lo que se espera en el 2027.
🤓¿Ideas? Incentivos regulatorios, tarifarios y de cultura ciudadana.
Tras debate de hoy en el Concejo le pedimos a la Alcaldía SER EFECTIVOS.
No podemos seguir con la ausencia de actitud resolutiva. Hoy #Bogotá necesita la segunda cárcel para resolver el hacinamiento. #OposiciónConstructiva desde ConTodaXBogota: alianza público-privada YA para garantizar construcción, buen funcionamiento y garantía de derechos humanos.
Si las 3 estaciones más inseguras, coinciden con las 3 localidades con mayor incidencia de hechos delictivos… ¿por qué Bogotá no se vuelca allí para que la gente se siente más tranquila?
Implementar #TransmilenioZonaSegura con #CulturaCiudadana puede ser el camino para recuperar la seguridad y la confianza en el #SITP.
Sabemos que #Bogotá está en obra, pero se necesita astucia y actitud resolutiva para desarrollar medidas de descongestión.
En el Concejo hicimos #DebateConToda a este tema y las conclusiones no son alentadoras… ¡la movilidad requiere criterios y soluciones! Desde nuestra #OposiciónConstructiva van 5 ideas y propuestas para que la movilidad sea YA una habilitadora de derechos en #Bogotá.
Para una #Bogotá24Horas, necesitamos que Alcaldía de Bogotá tenga acciones explícitas, creatividad y perspectiva.
Por ejemplo, ¿qué va a pasar con parqueo en vía flexible? ¿Qué están haciendo alcaldes locales?🤔 Y ustedes, ¿qué consideran que deberíamos tener en jornada continua? Desde ConTodaXBogota , ¡los leemos!
Debatimos sobre la confianza de quienes habitamos #LaCapital.
Bogotá tiene que garantizar mayor capacidad de productividad y ejecución, de escucha al control social, y de eficacia con propósito.
⚡️Desde nuestra #OposiciónConstructiva, proponemos 3 líneas de acción para que #Bogotá recupere su confianza. ¡Seguimos ConTodaXBogota!
En el Concejo demostramos que sí nos podemos unir para garantizar entornos educativos seguros.
Tener en cuenta el enfoque diferencial, permite identificar discriminación y derrotarla con acciones específicas.
El respeto por la diversidad siempre será fuente de riqueza. ¡#Bogotá debe ser segura para todas las personas!
En el Concejo se discutió ‘tener criterios para la #educación financiera en colegios de #Bogotá’.
En ConTodaXBogota respaldamos esa iniciativa: puede brindar herramientas al estudiante de cómo enfrentarse a la realidad económica. Por ejemplo, asumir riesgos.
¿Cuántos acá han sacado un crédito? ¿Cómo van con eso? ¿Les ha servido para…?