Juan Daniel Oviedo #ConTodaPorColombia

Más acciones afirmativas en favor de las minorías

En #Bogotá tenemos que ser capaces de corregir prejuicios y garantizar los derechos de TODOS, sí, incluso de las minorías. Y para eso las acciones afirmativas son necesarias. Seamos claros, y no permitamos que desinformen e inventen, nadie está hablando de cartillas: estamos hablando de fortalecer los manuales de convivencia, de investigar sobre la diversidad, y de entender lo grave que es la discriminación.

Los jóvenes necesitan formación en cultura política

Hoy en el Concejo conmemoramos el día del #CabildanteEstudiantil. ¡La formación en cultura política es apremiante en nuestra sociedad! Hoy 2 de cada 5 personas no quieren conversar para ponerse de acuerdo en una causa común. En ConTodaXBogota estamos convencidos en la necesidad de promover la participación política, reconociendo que podemos ser más productivos, menos desiguales y que podemos escucharnos.

No es conveniente más impuestos para Bogotá

Desde ConTodaXBogota queremos insistir en que NO es conveniente poner MÁS IMPUESTOS a la ciudadanía ni al sector empresarial. 🙋🏼‍♂️Nuevamente, pedí eliminar el tributo al alumbrado público. La plenaria del Concejo decide…

La ciudad necesita identificar nuevas fuentes de financiación

Ojo Alcalde Galán, para desarrollar una visión de CONTINUIDAD de ciudad (como lo propone el #PDD) en un escenario de deterioro de la actividad económica de #Bogotá, pensar en recursos adicionales soportados en contribuciones e impuestos NO ES EL CAMINO.

Las metas del PDD deben reflejar el sentir de Bogotá

El #RíoBogotá tiene que pensarse y reinventarse, no podemos seguirle fallando a la recuperación y al mejoramiento de nuestros ecosistemas.

¡Alcaldía no puede dejar pasar más tiempo! Y hay unas preguntas que debemos hacer y que ameritan respuestas y acciones YA:
¿Qué va a pasar con la descontaminación? ¿Cómo van a promover la economía circular? ¿Cuáles son las apuestas claras para la inversión de industria? ¿Cómo se van a recuperar los ríos urbanos? ¿Qué va a pasar con los ríos Fucha y Tunjuelo? ¿Cuál va a ser el control de vertimientos y los estímulos? ¿Cómo se va a promover el aprovechamiento de lodos? ¿Qué va a pasar con el reciclaje agrícola? ¿Se va generar biogás? ¿Cómo se va a promover la cultura ciudadana para cuidar el #MedioAmbiente?

#Bogotá debe ser ejemplar en su modelo para avanzar en el manejo adecuado de residuos y en su modelo de educación ambiental. Y debe hacerlo AHORA.

Metas y acciones, sobre el espacio público, se necesitan en el PDD

¿Quién gobierna el #EspacioPúblico en la Alcaldía?

Lo que #Bogotá está esperando es que se resuelva el problema y que exista una “agencia” que realmente lo gobierne.

Hoy tenemos una ausencia y abandono; la realidad es que sin espacio público potente e integrador socialmente (articulador física y simbólicamente) la ciudad se disuelve, la democracia se pervierte, y el proceso histórico que hace avanzar las libertades individuales y colectivas se interrumpe o retrocede.

Logramos que Alcaldía acogiera propuesta de Comité para el espacio público

¿Quién gobierna el #EspacioPúblico en la Alcaldía? Aún no sabemos… pero ¡nosotros vinimos a aportar!

Logremos que en el #PDD se garantice una ÚNICA ENTIDAD que realmente GOBIERNE la construcción, restitución, mantenimiento, revitalización, goce, uso y aprovechamiento del espacio público.

¡Pongámosle dientes a esto! Incluyamos metas y acciones

Ir al contenido