Día a día observamos una alcaldía de Bogotá cada vez más desarticulada.
No escuchan necesidades, y tampoco se hablan entre ellos. Insistimos: ganaron. Todos esperamos que gobiernen, escuchen, dialoguen y resuelvan necesidades que tiene la ciudad.
Hoy en #DebateConToda a Carlos Fernando Galan sobre el cumplimiento y avance del #PDD.
El año pasado se aprobó la hoja de ruta de su alcaldía. Y la ciudad está esperando resultados, soluciones. Y sí hay prioridades que deben resolver:
• Gobernar el #EspacioPúblico
• la seguridad
• la limpieza
• la convivencia
Bogotá es una ciudad de mascotas: 1 de cada 2 hogares tiene al menos un animal de compañía, y en 2/3 de ellos hay un perro.
Pero con ello, también enfrentamos desafíos: 165 mascotas en condición de calle por km² en promedio, llegando a 475 en localidades como Usme. Otras ciudades han implementado soluciones innovadoras, desde cultura ciudadana hasta compostaje de excrementos.
Sí, se debe resolver de una vez por todas el excremento de mascotas en #EspacioPúblico.
De ninguna manera podemos acostumbrarnos a tener mierd* en todo lado. En nuestro #OviedoParaOreja identificamos realidades: en 13 localidades este está siendo un problema principal, y está generando inconvenientes en aseo, salud pública y convivencia.
Sí, #Bogotá merece una plataforma digital para atender, promocionar y prevenir la #SaludMental.
¡Necesitamos mejorar el acceso y romper barreras! Creemos que para #Bogotá es clave aprender de otras ciudades e implementar soluciones innovadoras para solucionar la realidad que atraviesa nuestra ciudad.
No podemos seguir viendo la #SaludMental como un lujo o un tabú.
¡Se aprobó primer debate de nuestra iniciativa! Una plataforma digital que articulará entidades para abordar la salud mental con un enfoque intersectorial y diferencial, prestar atención y brindar información.
¡#Bogotá y la urgencia de fortalecer la Personería!
11.9% de las personas en Bogotá sienten un riesgo inminente de violación de sus derechos por estigmatización o discriminación (frente a 6.6% a nivel nacional).
La movilidad en #Bogotá es un problema estructural, no una cacería de culpables.
Decir que “los motociclistas usan la Av. Guayacán como pista de carreras” es estigmatizar a quienes trabajan de forma honesta o se transportan de forma eficiente en moto.
En la alcaldía de Bogotá no vemos un legado, no han sido claros en el ‘para qué’ de las alcaldías locales.
Necesitamos que escuchen las situaciones que se vienen denunciando. ¡Queremos ver contundencia en la lucha contra la corrupción, así como medidas preventivas!
¡El segundo problema más importante (después de la inseguridad) es la corrupción!
Sí, #Bogotá se está rajando al compararse con las principales ciudades del país. Necesitamos que la alcaldía de Bogotá tenga acciones efectivas y contundentes ante denuncias que hay en la ciudad.